Hasta hace poco, la información misma no se consideraba un activo importante de una Cía. , en cambio hoy, para los administradores es indispensable entender los sistemas de información, porque casi todas las organizaciones necesitan éste tipo de sistemas para sobrevivir y prosperar.
Qué es un sistema de información?
Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados que permiten reunir, procesar, almacena y distribuir información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.
Además los sistemas de información también ayudan a los administradores y trabajadores:
· a analizar problemas,
· visualizar aspectos complejos,
· crear productos nuevos.
Los sistemas de información contienen información acerca de personas, lugares y cosas importantes dentro de su organización o en su entorno.
INFORMACIÓN: Este término se refiere a datos a los que se les ha dado una forma que tiene sentido y es útil para los humanos.
DATOS: Son flujos de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en la organización o en el entorno, antes de ser organizados y acomodados de tal forma que las personas los puedan entender y usar.
Tres actividades de un sistema de información producen la información que las organizaciones necesitan para:
- tomar decisiones,
- controlar operaciones,
- analizar problemas,
- crear y producir y/o servicios nuevos.
Estas actividades son: entrada, procesamiento y salida. La entrada captura o recolecta datos del interior de la organización o de su entorno para ser procesados en un sistema de información. El procesamiento convierte las entradas brutas en una forma que tiene más sentido para los humanos. La salida transfiera la información procesada a las personas que la usarán o las actividades en las que será usada.
Los sistemas de información también requieren retroalimentación que consiste en salidas que se devuelven a los miembros apropiados de la organización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada.
Los sistemas formales son aquellos que se basan en definiciones aceptadas y fijas de datos y procedimientos para obtener, almacenar, procesar, diseminar y usar esos datos. Operan según reglas predefinidas que son relativamente fijas y no se modifican con facilidad.
En cambio los sistemas de información informales, se basan en reglas de conductas no expresas. No existe un acuerdo en cuanto a qué es información ni cómo se almacenará o procesará.
Los sistemas de información formales pueden ser manuales o computarizados. Los manuales utilizan tecnología de lápiz y papel. Los sistemas de información computarizados, en cambio se apoyan en la tecnología de hardware y software para procesar y diseminar información (CBIS: sistemas de información basados en computadoras).